Visiones: ¿Por qué el deporte es un nicho importante para el marketing en la actualidad?

Alejandro García, CEO de Dentsu Chile.


El deporte es uno de los pocos espacios que sigue generando atención masiva en tiempo real. Los eventos deportivos convocan a millones de personas al mismo tiempo, con los ojos y el corazón puestos en una historia.

El marketing deportivo se ha vuelto esencial porque el deporte no sólo entretiene: emociona, une, representa valores y despierta pasiones que trascienden culturas, clases sociales y edades. 

El fútbol, por ejemplo, no es sólo un juego: es pertenencia, barrio, infancia, es ídolos y memoria colectiva. Cuando un hincha grita un gol apasionado, no lo hace solo por el resultado, lo hace por su historia, por los suyos, por lo que ese equipo representa para ella o él.

Para las marcas, entender esa profundidad emocional es clave. No se trata solamente de poner el logo en una camiseta, sino de integrarse a la narrativa que ya vive en las personas. Activaciones, contenidos y experiencias bien diseñadas pueden hacer que una marca se vuelva parte de esa emoción. Y cuando eso pasa, se gana algo cada vez más escaso: afinidad real.

En resumen, el deporte no es sólo un nicho: es una plataforma viva, emocional y transversal. Un espacio donde el marketing tiene la oportunidad de dejar de interrumpir para empezar a acompañar.