Más de 10 mil personas serán beneficiadas directamente con 78 proyectos comunitarios seleccionados este año en el Programa Construyendo Sueños de Hogar de Sodimac, una de las iniciativas de impacto social y voluntariado corporativo más importantes del país.
Estos se ejecutarán entre septiembre y noviembre, e involucran la reparación, remodelación o mejoramiento de una instalación o entorno de organizaciones que acogen a sectores más vulnerables.
Los proyectos escogidos, de un total récord de 1.821 presentados a este fondo concursable, se evaluaron considerando su impacto social por el Comité Ejecutivo Técnico de Relacionamiento Comunitario de Sodimac y representantes de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS).
Sodimac entrega materiales y su transporte, a lo que se suma la labor de más de 3.000 voluntarios de la empresa y el rol de las propias comunidades.
“Desde que creamos este programa hace 18 años, hemos beneficiado directamente a 335 mil personas con 921 proyectos, en nuestro compromiso de generar valor para las comunidades cercanas a nuestras instalaciones”, resalta Eduardo Mizón, gerente general de Sodimac Chile.
El programa permitirá cumplir los sueños de distintas organizaciones, con mejoras a espacios para adultos mayores y personas con discapacidad, del espectro autista o en situación de calle.
Adicionalmente, se repararán escuelas y jardines infantiles, e infraestructura de entidades de salud, bomberos, clubes deportivos y juntas de vecinos, además de instituciones para el cuidado de animales.
Construyendo Sueños de Hogar tiene también una dimensión interna dirigida a los trabajadores de Sodimac, que se denomina Nuestra Casa Contigo. Durante este año mejorará los hogares de 72 trabajadores y sus familias de distintas regiones del país, a través de 91 proyectos, lo que se realizará con el apoyo de los voluntarios de Sodimac de Arica a Punta Arenas y maestros especialistas.
				
													




