El comercio electrónico ofrece grandes oportunidades para las pequeñas y medianas empresas y para aquellas lideradas por mujeres que buscan expandir sus mercados.
Así lo establece el documento Comercio electrónico transfronterizo en América Latina: estrategias y herramientas para las pymes y las empresas lideradas por mujeres elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que revisa las distintas etapas por las que debe transitar una empresa para acceder al comercio electrónico transfronterizo, superando desafíos en digitalización, financiamiento y conocimiento del mercado de exportación, mientras que las mujeres empresarias enfrentan barreras adicionales como el acceso limitado a financiamiento, redes de apoyo y tecnología, entre otras.
La capacitación continua y el marketing digital mejoran la visibilidad global, mientras que conocer las preferencias culturales y hábitos de compra del mercado objetivo asegura una estrategia efectiva.
Al adoptar estas prácticas, las pymes y los negocios liderados por mujeres pueden aumentar sus ventas internacionales, diversificar riesgos y competir en un entorno global en constante digitalización, garantizando así un crecimiento sostenible y exitoso. El documento está disponible aquí aquí.





