AMDDay: el futuro del marketing es ahora

Más de 400 asistentes y 15 speakers de Chile y el extranjero dieron vida a la segunda versión del AMDDay, el evento más importante de la Asociación de Marketing Digital y Data (AMDD).

El AMDDay, el exitoso encuentro para avisadores, agencias y empresas en torno a la inteligencia artificial y la automatización de datos, se llevó a cabo el martes 22 de abril en el Hotel Intercontinental de Santiago, con el patrocinio de Entel Digital, Chilevision, Gildemeister, Mediastream, Atom, Tenpo, Dentsu, Sodimac y Agencia González.

Encabezado por Alberto Indacochea, AI sales director de IBM para Latinoamérica, el AMDDay contó con diversos expertos que plantearon casos de éxito y reflexiones acerca del uso de la inteligencia artificial en el marketing digital. Empresas como Google, Microsoft, Theodora AI, YOM, Wird, Entel, Runway, ATOM y Mentalidad Web mostraron ejemplos –algunos inéditos en Chile– sobre cómo la IA se pueda aplicar a procesos creativos, de gestión de datos y de clientes. 

A ellos se sumaron los abogados Guillermo Carey y Bernardita Briones, quienes, a nombre de la AMDD, expusieron algunos alcances a tener en cuenta sobre la implementación de la nueva ley de Protección de Datos Personales. 

“Una de las cosas que más me llamó la atención fue que los asistentes se quedaron hasta tarde. Esto tiene que ver con la modalidad con la que trabajamos, con exposiciones acotadas, de poca duración pero precisas, y casos de éxito aplicados. Eso hizo la diferencia”, dijo Néstor Leal, presidente de la AMDD. 

Por su parte, Alejandro García, gerente general de Dentsu Chile, comentó que “es muy difícil encontrar eventos que bajen los temas al día a día para lo que se quiera hacer con inteligencia artificial y automatización de datos. Creo que el AMDDay pudo entregar mucho valor a los asistentes”.