Fila india, una app colaborativa que estima el tiempo de espera en filas de supermercados y otros establecimientos

Imille, socio de la AMDD desde su sede en Chile, lanza Fila India, una aplicación web que nace con la intención de ayudar de manera colaborativa que permite a los usuarios contribuir en tiempo real con información acerca de tiempos de espera en las filas de los supermercados de Santiago y de otros establecimientos de interés.

Una iniciativa que se origina con la intención de amenizar los tiempos de espera que se han formado debido a la contingencia por la pandemia de la Covid-19, evitando ir a lugares con alta aglomeración de personas.

El usuario que está en la fila, debe ingresar dos valores estimados: cantidad de personas en la fila y el tiempo estimado hasta el acceso al lugar. La aplicación recolecta la información de los usuarios en la fila en tiempo real y con base en el histórico de los datos recientes y de días similares, realiza el cálculo estimado de espera y de personas que podrían estar en la fila. De esta manera, el usuario que está a punto de salir de compras, podrá tomar una decisión eficiente respecto a cuál establecimiento dirigirse y cuál momento podría ser el más oportuno.

La aplicación tiene una interfaz simple, intuitiva y de acceso inmediato a la información. Para comenzar a usar la aplicación web, se accede al link filaindia.cl desde cualquier dispositivo y sistema operativo y de manera inmediata se podrá comenzar a usar.

El sitio web responsive (que se adapta automáticamente a cualquier tamaño de pantalla) funciona a través de un sistema de geolocalización que le mostrará al usuario los comercios o lugares concurridos cercanos a
su ubicación. El contenido será información compartida por los mismos usuarios que se encuentran o que se encontraban en el lugar.

Sushaantu, head of product and service design, menciona que buscaban crear algo simple, para abordar el problema de las grandes filas afuera de los establecimientos debido a la Covid-19: “Decidimos apoyarnos de los mismos usuarios para compartir actualizaciones sobre el comportamiento de las filas con otros para que puedan planificar sus compras. Fila India es una app web simple, que cualquiera puede abrir en su teléfono mientras está en la fila o en una computadora cuando está en casa.”

Para Gustavo Ortiz, general manager Chile, en tiempos en los que mientras menos contacto tengamos con personas es mejor y donde el tiempo es un recurso muy valioso, la tecnología simple aplicada de una manera inteligente tiene que estar en la mano de todos. Fila India es un claro ejemplo que conjuga estos elementos.

Nace una iniciativa que le da nombre, bandera y manifiesto al movimiento de los balcones de todo el mundo

Imille, la agencia que ayuda a las marcas a liderar el futuro, socia de la AMDD en su oficina de Chile, ha creado entre sus oficinas de Madrid y Milán: UnitedBalconies.org (BalconesUnidos.org), una plataforma creada para juntar a toda la sociedad bajo los mismos valores de unión y solidaridad que nos ha enseñado la Covid-19.

UnitedBalconies.org es una plataforma diseñada para conectar a todas las personas del mundo y darles un símbolo y manifiesto que les haga sentir parte de esa comunidad global. Una plataforma en la que pueden compartir lo que quieran, y que será visible desde cualquier punto del planeta. 

Para unirse tan solo es necesario recrear el símbolo de United Balconies que se encuentra en la web y que es muy fácil de reproducir y personalizar; y colgarlo en un balcón, ventana, puerta o verja. 

La plataforma online e interactiva mostrará el contenido compartido por usuarios de todo el mundo a través del hashtag #UnitedBalconies o el email hello@unitedbalconies.org, además de estadísticas en tiempo real del número de hogares, países y ciudades que se vayan uniendo, así como las instituciones que colaboren con el proyecto.

Además de compartir buenos momentos, la acción se propone como objetivo fomentar los valores de ésta – solidaridad, optimismo, adaptabilidad, compañerismo, sentimiento de pertenencia, entre otros – y que los hogares participantes empaticen con ellos, para crear un mundo mejor, compartir e inspirar.  

Una plataforma que sirve para demostrar que el mundo vive en un mismo edificio, y que quiere y necesita estar unido más allá de fronteras físicas, culturales e ideológicas. 

Para Isabel Benavides, directora general de Imille España: “Hemos aprendido el valor de las relaciones y lo importante que es estar cerca de nuestros seres queridos. Pero, sobre todo, nos hemos dado cuenta de que todos somos parte de la misma Comunidad, que está haciendo historia y pasará a formar parte de los libros. Para el diseño y desarrollo de UnitedBalconies.org hemos colaborado en remoto con nuestro equipo en Milán, como venimos haciendo desde la apertura de Imille Madrid en junio del 2019, y en línea con nuestra filosofía One Team y Smart Working. Estamos encantados de lanzar al mundo una iniciativa tan especial, fruto de la sensibilidad, solidaridad y positivismo de un equipo tan internacional y multicultural como el de Imille”.

Para Javi del Río, director creativo de Imille España: “El Coronavirus nos ha encerrado en nuestras casas pero también nos ha unido más que nunca como sociedad. Nos hemos dado cuenta que el mundo necesita estar más unido, necesita apoyarse entre sí, y la gente desde sus balcones lo está demostrando cada día. Lo que hemos hecho es dar forma a todas esas ideas y unión que se está creando, y construir una comunidad de gente que, bajo una misma bandera, escudo y manifiesto, se ayuda de forma virtual compartiendo todo aquello que mejor se le da hacer”.