Una nueva etapa para Chile en el ámbito digital

La reciente creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad no es solo un hito legal o administrativo. Es el inicio de una nueva etapa para Chile, una que reconoce que lo digital ya no es un complemento de nuestra vida cotidiana, sino su infraestructura principal. Con la entrada en vigencia de la Ley Marco de Ciberseguridad y la actualización de la Ley de Protección de Datos Personales, el país comienza a construir una base sólida para un futuro más seguro, resiliente y confiable en el ámbito digital.
Lo que la IA le debe a internet

En el Día de Internet, vale la pena mirar más allá de los cables, las pantallas y las aplicaciones. Internet no es sólo una tecnología: es una infraestructura cultural. Una plataforma donde la humanidad, de manera caótica y constante, ha volcado su conocimiento, su creatividad y su conversación. Y si hoy hablamos tanto de inteligencia artificial, es porque internet lo hizo posible.
Del residuo al valor: Chile frente a la oportunidad de liderar

Mientras buena parte del mundo retrocede o se paraliza en materia ambiental, los chilenos tenemos frente a nosotros una ventana que no deberíamos dejar pasar. Contamos con dos leyes clave —la de Plásticos de un Uso y la de Responsabilidad Extendida del Productor (REP)— que, si las entendemos bien, podrían convertirnos en un laboratorio mundial de economía circular.
De internet a la IA: el déjà vu del pánico en las empresas

Cada vez que una tecnología cambia las reglas del juego, los negocios entran en pánico. Ya pasó en los 90 con internet, y ahora vuelve el show con la Inteligencia Artificial. ¿La diferencia? Esta vez no hay módem de 56k que dé tiempo para pensar.