Revoluciona tu negocio con IA: resultados tangibles desde el día uno

Columna de Alejandro Feuereisen, CEO de Wird, speaker del AMDDay 2025.


Durante años nos han dicho que la inteligencia artificial es la gran disrupción del siglo XXI. Que viene a cambiarlo todo. Que revolucionará los negocios como nunca antes. Y sí, lo hará… pero la verdadera oportunidad no está en la disrupción, sino en cómo usamos la IA para mejorar la ejecución hoy. 

No se trata de promesas futuristas ni de transformar empresas de la noche a la mañana. Se trata de usar la tecnología correcta, en el momento correcto, para generar un impacto real.

IA alineada al negocio: la diferencia entre usar tecnología y generar resultados

Muchas empresas están creando áreas de inteligencia artificial, pero pocas logran que esa tecnología realmente impulse el negocio. Porque el éxito de la IA no se mide por la cantidad de algoritmos implementados, sino por su impacto en métricas claves: más ventas, más eficiencia, mejor experiencia para el cliente.

En Wird entendemos que la IA no puede ser un experimento aislado, sino una herramienta estratégica integrada al negocio desde el primer día. Por eso somos una plataforma SaaS (software as a service) diseñada para generar impacto inmediato y escalable.

Nuestra experiencia en múltiples industrias nos ha permitido comprender qué casos de uso generan el mayor impacto y, más importante aún, cómo y dónde aplicarlos. No se trata solo de tecnología, sino de estrategia: sabemos identificar las oportunidades reales para que la IA entregue resultados medibles desde el primer día.

Nuestro enfoque combina tecnología y conocimiento del negocio para que las empresas puedan aprovechar el poder de la inteligencia artificial sin fricciones ni procesos largos de implementación.

Caso real: un banco chileno que dejó de perder tiempo y empezó a vender más

Imagina un equipo de ventas con grandes metas, pero atrapado en tareas operativas. Eso es exactamente lo que le pasaba a un banco chileno: sus ejecutivos pasaban más tiempo revisando correos y organizando pendientes que vendiendo y entregando una buena experiencia a sus clientes.

La solución no estaba en cambiar todo su ecosistema tecnológico ni en hacer una gran inversión en infraestructura. Lo que necesitaban era claridad: saber en qué enfocarse para maximizar su impacto.

Con nuestra inteligencia artificial, analizamos el flujo de correos electrónicos del equipo y priorizamos automáticamente el 20% de los mensajes que generaban el 80% del impacto en el negocio.

  • Menos tiempo perdido en correos.
  • Más oportunidades cerradas.
  • Un equipo enfocado en lo que realmente importa.

Pero no nos detuvimos ahí. También optimizamos la gestión de postventa, acelerando la resolución de casos y elevando la satisfacción del cliente. Todo sin fricciones, sin cambios drásticos y sin afectar la operación.

IA sin fricción: impacto desde el día uno

La inteligencia artificial no debería ser un lujo ni una apuesta a futuro. Cada empresa tiene su propia realidad tecnológica, y en Wird trabajamos desde esa base para generar resultados inmediatos. Pero no se trata solo de eficiencia: alineamos cada implementación con la estrategia de negocio para generar el impacto real que nuestros clientes buscan.

Y lo hacemos como un SaaS, con tecnología que permite implementar IA de forma ágil y efectiva. Nos integramos con los sistemas existentes, potenciamos su uso y ayudamos a nuestros clientes a evolucionar sin interrupciones en la operación.

La inteligencia artificial no es un concepto abstracto ni una moda pasajera. Es una herramienta poderosa cuando se usa con una estrategia clara y bien ejecutada. En Wird nuestra misión es simple: hacer que la inteligencia artificial funcione desde el primer día, sin procesos complejos ni grandes inversiones iniciales. No se trata de cambiarlo todo. Se trata de mejorar lo que ya existe y llevarlo al siguiente nivel, es hora de dejar de ver la IA como algo lejano o inalcanzable.