Columna de Daniela Besoain, subgerente de marketing digital y performance en SMU, empresa socia de la AMDD.
La transformación digital está reconfigurando todos los aspectos del negocio y en SMU estamos aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas para optimizar nuestras estrategias de marketing.
Una de las innovaciones claves que está revolucionando nuestra manera de trabajar es la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología no solo facilita la automatización de tareas operativas, sino que también se está convirtiendo en un aliado fundamental en la creación de contenido y en la gestión de nuestras redes sociales, áreas relevantes en la estrategia de marketing.
IA para la creación y distribución de contenidos: personalización y eficiencia
En el dinámico mundo de las redes sociales, la capacidad de generar contenido relevante y de calidad en forma rápida y precisa es crucial para mantener la conexión con nuestra audiencia.
Utilizando IA, hemos optimizado la elaboración de scripts y contenido para redes sociales, logrando personalizar la experiencia del usuario de manera más eficiente.
La inteligencia artificial nos permite analizar grandes volúmenes de datos sobre el comportamiento y las preferencias de nuestros seguidores, lo que a su vez nos ayuda a crear contenido altamente dirigido y atractivo.
Ya no dependemos únicamente de intuiciones o de la creación manual de publicaciones: la IA ahora nos permite identificar los temas más importantes en tiempo real, adaptar nuestros mensajes a las audiencias específicas y predecir qué tipo de contenido tendrá mayor impacto en cada plataforma.
Automatización de tareas operativas en marketing: optimización del tiempo y recursos
Además de la creación de contenido, la resolución de tareas operativas en el marketing digital también ha sido transformada gracias a la IA. Actividades como la gestión de campañas publicitarias, la segmentación de audiencias, la programación de publicaciones o el análisis de métricas de rendimiento son ahora procesos mucho más ágiles.
Las herramientas de IA pueden realizar un seguimiento continuo de las campañas en tiempo real, ajustar las estrategias automáticamente según los resultados y liberar a nuestros equipos de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en decisiones más estratégicas.
Este tipo de automatización no solo optimiza el tiempo y los recursos, sino que también asegura que las campañas estén mejor alineadas con las expectativas de los consumidores, maximizando el retorno de la inversión (ROI) en marketing.
El impacto en el marketing estratégico: creatividad y agilidad
El uso de la IA no significa que estemos perdiendo la creatividad en nuestras campañas. Por el contrario, nos permite tener más tiempo para centrarnos en la parte estratégica y creativa del marketing.
Al eliminar las tareas operativas y repetitivas, el equipo de marketing puede dedicar más energía a la conceptualización de ideas innovadoras, la creación de campañas de alto impacto y la adaptación continua a las tendencias del mercado.
Además, la IA permite medir y predecir los resultados con una precisión que antes era difícil de alcanzar, lo que nos da una ventaja significativa para tomar decisiones informadas y ajustarnos rápidamente a cualquier cambio en las preferencias del consumidor.
La integración de la inteligencia artificial en nuestras estrategias de contenido y marketing digital ha sido un cambio decisivo para SMU, permitiéndonos no simplificar tareas operativas y generar un mayor impacto en nuestras audiencias.
Gracias a la IA, somos capaces de ofrecer contenido más relevante y personalizado, mantener una comunicación constante con nuestros consumidores y adaptarnos de manera ágil a los cambios del mercado.
Estamos convencidos de que el futuro del marketing digital estará marcado por la inteligencia artificial y en SMU continuamos innovando y adaptándonos para estar siempre a la vanguardia.