La transformación digital con ética: un nuevo desafío compartido

Editorial por Alejandra Ravera, gerente general de la AMDD.


La industria del marketing y la publicidad vive una transformación digital acelerada: big data, inteligencia artificial y canales emergentes están cambiando la forma de conectar con las audiencias. Pero en medio de esta revolución surge una pregunta clave: ¿estamos manejando los datos de las personas de forma responsable y ética?

La confianza de los consumidores es hoy tan valiosa como la creatividad de una campaña. Cada interacción digital deja un rastro de información y los usuarios esperan que las marcas cuiden sus datos. 

En este contexto, la nueva Ley de Datos Personales (Ley 21.719), que entrará en vigencia en diciembre de 2026, subraya que el manejo de datos es más que un asunto técnico o legal: es un compromiso ético con las personas.

Para la AMDD este tema es especialmente relevante, pues la protección de datos y la ética en su tratamiento son pilares fundamentales de nuestra labor. Tras años de debate y trabajo conjunto con autoridades y actores de la industria, celebramos que finalmente la ley sea una realidad. 

Por eso, dedicamos esta edición a profundizar en los desafíos y oportunidades que representa y anticipamos que en nuestro próximo evento AMDDay 2025, que llevará a cabo el 22 de abril, donde abordaremos estos temas con expertos de talla mundial. 

Esta ley busca equilibrar la innovación con el respeto a los derechos de las personas. Para las empresas de marketing y los e-commerce en Chile significa adecuar procesos, políticas y cultura interna. 

Hablamos de crear una cultura de protección de datos: capacitar a los equipos, diseñar campañas con privacidad y seguridad desde el inicio, recopilar sólo la información necesaria y ser transparentes con los usuarios.

Lejos de frenar la innovación, este desafío es una oportunidad. Quienes abracen la ética digital podrán fortalecer la confianza de sus clientes y destacarse en un mercado competitivo. El cumplimiento normativo no debe verse con temor, sino como base para estrategias más sólidas y relaciones duraderas con las audiencias.
En esta edición especial de Magazine AMDD reunimos voces de la industria que comparten cómo enfrentan estos cambios, desde ajustes en tecnología y seguridad hasta el asesoramiento en esta transición cultural. La invitación es clara: avancemos juntos hacia un marketing impulsado por la innovación y la ética. Solo así la transformación digital será realmente exitosa: cuando datos y confianza vayan de la mano.