Educación en la era de la inteligencia artificial: adaptación y estrategia

Columna de educación de Jorge Gacitúa, director general Digital Brands, empresa socia de la AMDD.


La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha desafiado paradigmas en todas las industrias, y la educación en marketing digital no es la excepción. Como docente universitario y CEO de Digital Brands, he observado de cerca cómo la IA transforma nuestras formas de enseñar y aprender. 

Frente a su acelerado avance, las universidades e institutos debemos asumir el reto de actualizar constantemente nuestros contenidos y estrategias pedagógicas para formar profesionales preparados para el futuro.

Uno de los principales desafíos es que los cambios tecnológicos ocurren a una velocidad mayor a la que las mallas curriculares pueden adaptarse. Por ello, una estrategia clave es la flexibilidad curricular. Incorporar cursos y talleres modulares, ajustables en el tiempo, nos permite integrar nuevas tecnologías y tendencias emergentes de manera ágil.

Además, el vínculo con la industria es fundamental: colaboraciones con empresas tecnológicas y agencias de marketing permiten que los estudiantes accedan a herramientas de vanguardia y casos de uso reales.

Otra estrategia es el aprendizaje basado en proyectos. En nuestras aulas, integramos el uso de IA en desafíos prácticos, permitiendo que los alumnos experimenten directamente cómo estas tecnologías pueden optimizar estrategias de marketing. 

De esta manera, no solo aprenden a utilizar herramientas como ChatGPT, Midjourney o Google Bard, sino que también desarrollan un pensamiento crítico sobre sus aplicaciones y limitaciones.

Finalmente, la educación continua se vuelve un pilar imprescindible. La IA no solo cambia el panorama del marketing digital, sino también las habilidades requeridas en el mercado laboral.

Fomentar una cultura de actualización permanente, a través de diplomados, certificaciones y programas de capacitación corporativa, permite a los profesionales mantenerse vigentes en un entorno en constante evolución.

Enfrentar la irrupción de la IA en la educación requiere un equilibrio entre adaptabilidad y pensamiento crítico. Nuestra misión como formadores no es solo enseñar a usar estas herramientas, sino también preparar a los estudiantes para entenderlas, cuestionarlas y aprovecharlas de manera ética y estratégica

Solamente así lograremos formar profesionales capaces de liderar la evolución del marketing digital en la era de la inteligencia artificial.