Del alcance a la acción: el arte de convertir

Columna de educación por Diana McAllister, directora de marketing y comunicaciones corporativas de Duoc UC.


En marketing digital hablar de herramientas de anuncios sin hablar de conversión es como construir una vitrina sin puerta. Ya no basta con llegar: hay que lograr algo con ese alcance. 

Por eso el CRO (Conversion Rate Optimization) dejó de ser un nice to have para convertirse en la piedra angular de cualquier estrategia de medios que quiera rendir cuentas… y resultados.

No se trata sólo de atraer miradas, sino de lograr que ellas se transformen en acciones. En Duoc UC, tanto desde nuestras campañas institucionales como desde la experiencia académica, entendemos que el CRO no es una moda, es una necesidad competitiva. 

No sólo formamos a los futuros profesionales del marketing y la publicidad, también gestionamos presupuestos reales, con metas concretas: captar, convertir, fidelizar.

Las tecnologías digitales han cambiado el juego. Lo que antes era intuición y creatividad, hoy es testeo, iteración y precisión quirúrgica. Utilizamos plataformas de anuncios, herramientas de analítica y soluciones de visualización de comportamiento, no sólo para ejecutar campañas, sino para testear hipótesis, construir journeys eficientes y maximizar cada clic con intención.

Pero más allá del software, cultivamos una cultura de mejora continua: A/B testing, pruebas multivariables, análisis de embudos. El CRO no es solo una técnica: es una mentalidad. Cuestionar. Ajustar. Volver a probar.

Existe un viejo prejuicio que separa la creatividad del análisis, pero en CRO esa dicotomía se rompe. Una idea brillante que no convierte es sólo eso: una idea. Y un dato sin una ejecución creativa, no conmueve ni mueve. La optimización hoy es el punto de encuentro entre la inspiración y la lógica.

Las herramientas evolucionan, y con ellas, el CRO migra hacia entornos de automatización con inteligencia artificial y modelos predictivos. Muchas plataformas ya ajustan en tiempo real el delivery de los anuncios según el comportamiento del usuario. 

Pero incluso en ese contexto automatizado, el rol humano sigue siendo clave: interpretar, ajustar, aplicar visión estratégica.

En Duoc UC no solo enseñamos sobre CRO. Lo vivimos. Y eso marca la diferencia. Nuestras campañas son el laboratorio donde probamos lo que enseñamos y nuestros estudiantes egresan con una mirada técnica, estratégica y profundamente humana del marketing de resultados.

Porque en este juego, cada clic cuesta. Pero cada conversión vale.