Impacto en Chile Covid-19: segunda actualización del informe de Customer Trigger

Portada estudio Customer Trigger

El domingo 5 de abril la Célula de investigación CustomerTrue de Customer Trigger, socio de la AMDD, en conjunto con el Observatorio de sociedad digital de Unegocios de la UChile, entregaron las segunda actualización de los resultados del estudio Impacto en Chile Covid-19.

Basados en esos resultados, que dan cuenta, entre otras cosas, del cambio en el ritmo de la vida en casa, Customer Trigger recomienda aplicar un plan de cuatro etapas desde este momento hasta la siguiente fase de normalidad que surgirá después que se haya ganado contra COVID-19:

  1. Resolver: Establecer los desafíos inmediatos que coronavirus representa para la organización, proteger a su fuerza laboral, mantener cerca de sus clientes, revisar disponibilidad del inventario tecnológico y verificar la continuidad de sus socios en la cadena de negocio.
  2. Resistir: Ajustar flujos de caja inmediatos a los desafíos durante el desarrollo del virus, para evitar los choques económicos, paliado por un efecto reforzante.
  3. Retornar: Crear desde ya un plan detallado para regresar con los procesos de negocio a la escala que su operación esté o a la que eventualmente podría estar.
  4. Reinventarse: Diseñar escenarios de futuro re imaginando un estado normal, para encontrar nuevas fuentes de ventaja o replanteando el modelo de negocio con velocidad.

La información completa de esta actualización, disponible en https://www.customertrigger.com/impactocovid-19/