Cisneros Interactive – Audio Advertising, compañía especializada en soluciones de publicidad en audio digital para marcas y productores de contenido, parte de RedMAs, socios de la AMDD, presentó en el mes de junio de este año el estudio sobre el Comportamiento del oyente digital durante la cuarentena.
Se trata del primer informe presentado por Cisneros Interactive – Audio Advertising y tuvo lugar en Chile a raíz de la pandemia por el COVID-19.
Las encuestas fueron realizadas con la plataforma de investigación de mercado Brandwatch-Qriously, y con ella se pudo conocer lo que piensan los clientes actuales y los potenciales frente a la publicidad y las marcas en Chile, su consumo de audio digital y su comportamiento en estos momentos de coyuntura.
En total fueron 700 encuestas realizadas en el territorio chileno a lo largo de dos semanas, específicamente desde el 18 de mayo al 3 de junio.
Entre las principales conclusiones, se destacan las siguientes:
81% de los encuestados aumentó o mantuvo su consumo de audio digital durante la cuarentena. 69% piensa que la radio online, los podcast y la música son muy importantes en este período, y el contenido más valorado en este tiempo con un 70% es la música.
El medio más consumido fueron las redes sociales con 53%, seguido por la TV con 39% y el Streaming con 30%.
46% consume audio digital en su tiempo libre y el dispositivo más utilizado para hacerlo es el Smartphone con 50%.
El mayor porcentaje de consumo de audio digital se ve reflejado en la población de 55 años en adelante concentrando el 38% del total. El segundo lugar lo ocupa el rango de 18 a 34 años con una participación del 33%, y por último tenemos a la franja de 35 a 54 años con el 29%.
75% de los encuestados piensa que la publicidad digital actualmente es igual o más importante que antes de la cuarentena y 59% ha cambiado el consumo de las marcas habituales debido a la misma.
59% de los consumidores opinan que las marcas deben comunicar mensajes de concientización y apoyo frente a la situación actual y 30% opina que deben ser ofertas.
Cambios en el consumo de productos o servicios durante la cuarentena
Se les permitió seleccionar varias opciones a los encuestados y los productos o servicios más consumidos durante la cuarentena en Chile son 60% alimentos, 46% artículos de limpieza e higiene, 27% bebidas, 25% farmacias y medicamentos, 22% educación a distancia, 16% servicios de salud, 16% plataformas de streaming, 15% servicios de delivery.
61% realizó la compra de productos en tiendas físicas durante la cuarentena.
Las compras pospuestas en su mayoría fueron para el turismo (35%) seguido por artículos para el hogar y electrónica (cada uno 23%) belleza y ropa (cada uno 22%) y automóviles (19%).
Estos datos demuestran que el consumo de audio digital sigue aumentando a pesar de las dificultades que se presentan a nivel mundial, con un creciente número de consumidores que lo prefieren ante los canales de publicidad más tradicionales.
«Una de las muchas lecciones que nos ha dejado el COVID-19 es que las marcas y los anunciantes deben estar preparados para adaptarse a las necesidades y preferencias de los consumidores. El audio digital se constituye como indispensable para las marcas que quiere conectar para permanecer actuales y relevantes», destacó Carlos Córdoba, cofundador de Cisneros Interactive- Audio Advertising.
Para descargar gratuitamente el estudio sobre el Comportamiento del oyente digital durante la cuarentena en Chile, ingresar aquí.