En Chile, 4 millones de adultos han perdido 12 dientes. La salud bucal es una de las deudas más invisibles del sistema de salud y su impacto va mucho más allá de lo estético: afecta la alimentación, la autoestima, la salud general y la calidad de vida de millones de personas.
Con el objetivo de visibilizar esta realidad, en agosto Fundación Sonrisas lanzó junto a Inbrax “El Cepillo Sin Dientes”, un objeto tan sorprendente como simbólico: un cepillo dental sin cerdas, completamente inútil, que refleja la dura situación de quienes no pueden sonreír ni vivir con normalidad debido a la falta de acceso a tratamientos dentales.
“El Cepillo Sin Dientes es el primer cepillo que no sirve para nada. Queremos que sea un recordatorio de la urgencia de garantizar una salud bucal digna, accesible y universal para todos y todas. Es un cepillo incompleto para sonrisas incompletas”, señala Fundación Sonrisas.
La campaña, que incluye un video que se puede ver en la página web oficial y en YouTube, busca provocar conversación en redes sociales y medios a través de unboxings realizados por influencers y líderes de opinión, quienes ya comenzaron a sorprender a sus comunidades mostrando este cepillo que no sirve para lavar dientes, pero sí sirve para abrir debate.
En un escenario marcado por las próximas elecciones presidenciales, Fundación Sonrisas también hace un llamado a que la salud bucal sea incluida en la discusión pública. La lista de espera dental es hoy la más extensa del país, con más de 540 mil personas, lo que revela la magnitud del problema.
Frases claves de la campaña
- Un cepillo incompleto para sonrisas incompletas.
- El primer cepillo que no sirve para nada.
- En Chile 4 millones de adultos han perdido 12 dientes.
- Una campaña de Fundación Sonrisas para concientizar sobre la realidad bucal de millones de chilenos.
Quienes quieran conocer más y sumarse a la iniciativa, pueden ingresar a www.cepillosindientes.cl.
Redes sociales oficiales
- Instagram: @fundacionsonrisas
- Web: www.cepillosindientes.cl