Durante el AMDDay 2025, junto a Agencia González y Cebra, empresas asociadas de la AMDD, conversamos con speakers y asistentes sobre la IA en el marketing digital, la protección de los datos y el avance de las nuevas tecnologías en la industria.
Guiadas por Héctor Lascar, CEO y fundador de Cebra, y Angélica Salas, periodista de Agencia González, estas conversaciones frescas, concretas y dinámicas, sirven de contexto para profundizar en temas actuales elementales para el marketing.
El AMDDay es el evento anual de la Asociación, en el que se reúnen clientes, marcas, expertos, académicos y estudiantes de la industria del marketing, para revisar las principales tendencias y casos de éxito inéditos en Chile.
Con un formato de presentaciones rápidas y precisas, fue un espacio ideal para aprender, inspirarse y conectar con colegas y posibles clientes. En la edición 2025, asistieron más de 400 personas, con presencia de diversas marcas anunciantes e importantes exponentes de la región.
La serie la inaugura Alberto Indacochea, AI sales director en IBM Latam, quien fue el speaker principal del evento.
Wilson Pais, director de cloud & digital ecosystems en Microsoft Latinoamércia, conversó sobre crear en los tiempos de IA, ChatGPT y Copilot.
Alejandra Ravera, gerente general de la AMDD, conversó sobre el AMDDay, el objetivo del evento y cómo la AMDD y sus socios trabajan en conjunto para contribuir a una mejor sociedad a través de un marketing digital responsable.
Alejandro Feuereisen, CEO de Wird, conversó sobre la experiencia de los clientes con las empresas y el cuidado en el uso de los datos personales, así como el uso de la IA en las start-ups.
Andrés Acevedo, gerente de marketing de Atom, conversó sobre el uso de la IA para, a través de Whatsapp, crear un canal de comunicación rápido y efectivo entre las marcas y sus clientes.
Cristián Ojeda, fundador de Simplex, conversó sobre cómo ha sido la unión de la tecnología a los equipos de marketing a nivel corporativo.
Julio Covarrubia, Service Line Manager en Entel Digital, conversó sobre el uso responsable de los datos y el AMDDay.
Edgardo Frías, country director of Google Andean Region, compartió algunos detalles de cómo todas las soluciones de Google integran inteligencia artificial.
Nicolás Méndez, gerente de operaciones de Mentalidad Web, presentó un caso de éxito de Mentalidad Web durante el AMDDay. Un comité seleccionador eligió a la empresa para exponer en el evento, entre más de diez casos propuestos por socios de la AMDD.
Renzo Denegri, gerente de estrategia de clientes & marketing de Sodimac, comentó cómo se conecta Sodimac con la IA y su aplicabilidad en la estrategia.
Rodrigo Arteaga, socio y gerente comercial de RAD Creative Venture Studio.
Yael Luft, miembro del Consejo de Ética y Autorregulación de la AMDD y CMO de Mentalidad Web. Luft lideró la Comisión Gran Hito de la AMDD, encargada de la organización del AMDDay 2025. En este contexto, comentó cómo se llevó a cabo este evento, las expectativas superadas y las alianzas logradas.
Elías Mohor, miembro del Consejo de Ética y Autorregulación de la AMDD y asociado de Carey Abogados, explicó algunos detalles relevantes sobre la nueva Ley de Protección de Datos Personales, que se encuentra en su periodo de adaptación, el cual finaliza en diciembre de 2026 con su entrada en vigencia.