Más de 33 mil personas serán beneficiadas por proyectos comunitarios de Sodimac 

Más de 33 mil personas serán beneficiadas directamente con los 81 proyectos comunitarios seleccionados este año en el programa Construyendo sueños de hogar de Sodimac, empresa socia de la AMDD.

Esta es una de las iniciativas de impacto social y voluntariado corporativo más importantes del país. Los proyectos se ejecutarán entre agosto y noviembre próximo, e involucran la reparación, remodelación o mejoramiento de una instalación o entorno de distintas organizaciones que acogen a sectores más vulnerables.

Los proyectos escogidos, de un total de 828 presentados a este fondo concursable, fueron evaluados considerando su impacto social por un Comité Ejecutivo Técnico de Relacionamiento Comunitario de Sodimac, representantes de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), y la visita en terreno de asistentes sociales y trabajadores para definir la propuesta beneficiada. 

Sodimac entrega materiales y su transporte, a lo que se suma la labor de los más de 4 mil voluntarios de la empresa y el rol de las propias comunidades, lo que es fundamental porque se busca un esfuerzo colaborativo y participativo.

El programa permitirá cumplir los sueños de organizaciones de Arica a Punta Arenas con mejoras en espacios para adultos mayores y personas con discapacidad, del espectro autista o en situación de calle.

Adicionalmente, se repararán salas de clases y patios de escuelas y jardines infantiles, e infraestructura de entidades de salud, bomberos, clubes deportivos y juntas de vecinos, junto con el desarrollo de huertos comunitarios y renovación de plazas.

Entre las obras, destacan el mejoramiento de infraestructura de la ONG Maymuru de Arica; la construcción de un jardín terapéutico y sensorial de la Fundación Down Somos de Rancagua, que atiende niños, niñas y adolescentes con Síndrome de Down; el mejoramiento de la habitabilidad de la Tercera Compañía de Cuerpo de Bomberos San Pedro de la Paz; y la creación de una eco-biblioteca en la Escuela Manantial de Villarrica, entre otros.

Desde su creación hace 16 años, Construyendo sueños de hogar ha ejecutado 921 proyectos, beneficiando directamente a más de 335 mil personas. La iniciativa mejora también los hogares y calidad de vida de trabajadores de la compañía. Desde 2017, se han realizado 727 obras en apoyo de 460 colaboradores y sus familias.

En alianza con organizaciones como TECHO, Junto al Barrio y Movidos x Chile, el programa aporta adicionalmente viviendas definitivas, mejora de entornos en barrios y ayuda a comunidades afectadas por emergencias o catástrofes naturales, como el temporal que afectó la zona centro y sur del país.

Más detalles de Construyendo sueños de hogar y de los proyectos beneficiados este año en www.construyendosuenosdehogar.cl

Sodimac baja y congela precios de más de mil productos

Sodimac, empresa asociada de la AMDD, bajó y congeló a partir de agosto los precios de más de mil productos diferentes de la construcción y el mejoramiento del hogar, en un esfuerzo conjunto con sus proveedores para contribuir a la reactivación.

La medida busca ayudar a que los profesionales de la construcción (maestros especialistas, pymes y firmas de mayor tamaño) y los clientes hogar retomen sus proyectos, además de contribuir a reactivar este sector clave de la economía.

Este compromiso -que se extenderá al menos por tres meses- contempla artículos de distintas categorías, como ferretería; herramientas y maquinarias; pintura y accesorios; puertas, ventanas y molduras; baño y cocina; electricidad; madera y tableros; pisos; tabiquería, techumbre y aislación; gasfitería; jardín; aseo; y accesorios de automóviles, entre otras.

Las bases legales y más información sobre los productos adheridos se encuentran en aquí.

En Sodimac las primeras herramientas inalámbricas en Chile fabricadas con material reciclado

Stanley Black & Decker y Sodimac, empresa socia de la AMDD, lanzaron en Chile -por primera vez en Latinoamérica- la línea de herramientas inalámbricas Reviva, la que se vende de forma exclusiva en las tiendas y canal web de Sodimac.

Estos productos fueron los primeros del mundo de esta categoría en ser fabricados con material reciclado y los únicos actualmente con este atributo en el mercado chileno. 

Esta nueva línea Reviva cuenta con seis productos diferentes comercializados en el país, cuyo mix inalámbrico se compone de taladros rotación 12V, taladros percutor 12V, lijadoras 12V, sierras caladoras 12V, atornilladores 4V y aspiradoras de mano 8V.

Las herramientas tienen carcasas de 50% material reciclado a partir de botellas de plástico de un solo uso reutilizadas que se desvían o recuperan de los vertederos o del mar. La primera partida de unidades a la venta permitió reciclar 67.280 botellas.

Las carcasas -cuyo material reciclado es certificado mediante el estándar internacional ISCC- están fabricadas con Tritan™ Renew, que es tan duro y resistente como los plásticos estándar. 

Tritan™ Renew se produce mediante el reciclaje circular avanzado, también conocido como reciclaje molecular. A diferencia del mecánico, este transforma los residuos de plástico de un solo uso en componentes básicos que luego se utilizan para fabricar materiales duraderos y de alto rendimiento. Este proceso reduce el uso de recursos fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Adicionalmente, el empaque de la gama Reviva está fabricado con cartón 100% reciclado y es, a su vez, 100% reciclable.

El lanzamiento se inserta en el esfuerzo permanente de ambas compañías por innovar para una mejor experiencia de los clientes y en su compromiso con el medioambiente.

Se suman a los casi 5.800 artículos y servicios sostenibles diferentes que vende Sodimac junto a sus proveedores, trabajo que también considera reducir el impacto ambiental de empaques y embalajes.

Sodimac sale en apoyo del bolsillo de las familias

Durante todo julio, Sodimac, empresa socia de la AMDD, sorteará un premio diario en dinero para ayudar a financiar el arriendo o dividendo hipotecario de 31 familias por seis meses.

En un escenario de menor actividad económica y mayor inflación, la empresa decidió ir en apoyo del bolsillo de las personas. Para ello, lanzó un concurso durante julio que permitirá a 31 familias recibir cada una un total de $3 millones en efectivo, con lo que se busca ayudarlas a financiar el arriendo o dividendo hipotecario por seis meses.

Quienes ganen este premio pueden destinarlo, sin embargo, a cualquier otra necesidad que tengan. La iniciativa es parte de la campaña Temporada de casa, que tiene como rostro a la reconocida humorista chilena Pamela Leiva. 

Los premiados se sortearán diariamente entre el 1 y 31 de julio por cualquier compra en tiendas físicas, sitio web, app -a través de la cual hay una doble opción de ganar-, o venta telefónica. 

Se hará un sorteo diario que incluirá todas las compras acumuladas en el mes, sin montos mínimos requeridos. Participan tanto clientes hogar como profesionales de la construcción. Mientras más compras se realicen, hay mayores oportunidades de ganar.

Las bases del concurso y más información sobre este se encuentran en aquí.