Los consejos de Wunderman Thompson para home office en tiempos de crisis

Wunderman Thompson Chile preparó unas recomendaciones para el trabajo desde casa, basados en la premisa de equipos colaborativos, tranquilos y eficientes.

Cristián García Ivanschitz, su CEO, explicó que «nuestro objetivo siempre ha sido el servicio como columna vertebral, junto con apoyar a nuestros clientes en el cumplimiento de sus objetivos, personales y también de negocio».

Por eso y el momento que se vive por la pandemia por el covid-19, trabajaron en una pequeña guía de recomendaciones para tener un home office sano y productivo «mientras ponemos foco todos los días en cómo orquestar de mejor manera las experiencias de los consumidores, quisimos por un momento preguntarnos cómo se construye la experiencia en un día de trabajo desde el hogar» explicó García Ivanschitz.

Global instala protocolo de home office como prevención frente a Covid-19

Lo ocurrido el pasado 18 de octubre en Chile ha servido como marcha blanca para muchas empresas en instalar nuevas modalidades de trabajo y principalmente el home office como medida de contingencia frente a situaciones que dificultan el trabajo presencial.

La agencia Global, quiénes ya habían adquirido experiencia con esta modalidad frente al estallido social, implementó desde mediados de la semana pasada todo un protocolo de prevención y seguridad para sus trabajadores, clientes y la sociedad en general, al realizar un operativo de traslados de equipos y protocolos de trabajo remoto para evitar los contagios por el nuevo coronavirus.

Rodrigo Ureta, Presidente y Fundador de Global, comenta que «la experiencia ha sido muy positiva. Uno no creería, pero estas situaciones extremas han mostrado y reforzado muchísimo el trabajo en equipo. Las diferentes áreas están más conectadas que nunca, los tiempos de respuesta han sido aún más eficientes y se ha logrado utilizar nuevas herramientas digitales para la generación de video conferencias y planificación del trabajo interáreas».

Ureta también dijo que «ha sido fundamental el trabajo en equipo con los clientes, varios están trabajando bajo la misma modalidad y todos han sido muy colaborativos en facilitar dichos procesos».

Valeria Segala, Directora general de cuentas de Global también sostiene que en estas situaciones es donde más se necesita la proactividad y entendimiento de los negocios de los clientes desde las agencias, ya que es en momentos así donde las oportunidades surgen y uno puede ser realmente relevante en el mercado para la comunidad.

Desde Global esperan que mas empresas se sumen a este tipo de iniciativas y así lograr frenar la propagación exponencial del virus.