Dentsu Chile es liderada en paridad de género

Dentsu Chile, organización de la que son parte iProspect y Carat, empresas socias de la AMDD, anunció la paridad de género en los cargos de liderazgo de sus marcas en Chile.

Para la firma este es “un paso concreto que además apunta a acortar estas brechas en la industria en el país”, destacando su convicción de la paridad y la diversidad como elementos estratégicos en la gestión de la innovación.

Alejandro García, gerente general de Dentsu Chile y director de la AMDD, destacó que “teniendo siempre el mérito y no el género como un factor preponderante en el desarrollo de carrera dentro de la compañía”, la paridad les permite reconocer y valorar las habilidades y experiencias que cada individuo aporta de manera única a sus equipos de trabajo.

En este sentido, cuatro profesionales con amplia experiencia en la organización asumieron nuevos desafíos: Laura Flores en iProspect, Daniela Cori en Carat, Patricio cerda en DentsuX, y Esteban Ibarra en Dentsu Creative.

Para Cori la paridad en Dentsu es «un hito a nivel industria y que nos permitirá ser incubadores de innovación, pues creo que en la diversidad de miradas se generan nuevas perspectivas e ideas».

Además, señala que «tenemos importantes liderazgos femeninos en dentsu, como Jacki Kelley, nuestra CEO de Americas o Fiona Lloyd, global brand president de Carat, por lo que poder representar y formar parte de un comité paritario, donde hay dos mujeres formando parte de éste creo que es llevar una visión de dentsu global a Chile y poder representar esta visión en el mercado local».

Cori explica que la metodología de trabajo de Carat viene del design thinking, donde la convergencia de distintas disciplinas, miradas y realidades forma parte esencial de hacer un trabajo que pueda generar un verdadero impacto en la sociedad y en el negocio de nuestros clientes. En este sentido, la perspectiva de género incorpora la posibilidad de tener la mirada de la mujer.

Por otro lado, Laura Flores, gerente general iProspect, asume este desafío con mucho orgullo y responsabilidad. «Las mujeres hemos estado históricamente subrepresentadas en nuestra industria, lo que ha llevado a una brecha de género significativa. Dar este tipo de señales, incorporar una perspectiva de género, implica abordar activamente esta desigualdad y trabajar para equilibrar la representación de mujeres en todos los niveles de la industria», dijo.

Flores considera que los equipos diversos obtienen distintos puntos de vista, experiencias y perspectivas que enriquecen el trabajo en conjunto, algo vital en los procesos de creatividad e innovación.

«La diversidad de pensamiento impulsa la colaboración y enriquece la toma de decisiones. Incorporar una perspectiva de género pavimenta el camino hacia una representación equitativa«, afirma Flores, para quien «trabajar guiados por una perspectiva de género responde a nuestra constante búsqueda por entender a los consumidores de nuestras marcas y es evidente que las mujeres somos parte de un público que es relevante para las empresas hoy».

Carat, nueva empresa socia de la AMDD

Carat, la primera agencia de medios a nivel global, parte de Dentsu, se une a la AMDD como empresa socia.

Tienen más de cien oficinas alrededor del mundo y fue nombrada líder de las agencias de medios globales por Forrester.

«Nuestra creencia se basa en que para lograr crecimiento en el negocio de nuestros clientes, debemos generar valor para sus marcas. Esto lo llevamos a cabo a través de un entendimiento profundo de sus audiencias, para así crear experiencias relevantes en los medios de comunicación, que nos llevan a conectar marcas y personas», explicó Daniela Cori, managing director de Carat, quien recalcó que ese es el espíritu detrás de su metodología de trabajo designing for people (Diseñando para las personas).

Con respecto a ser parte de la AMDD, Cori también comentó que «para generar aquellas experiencias de valor que conectan a las marcas con las personas, creemos que es esencial regirse por las buenas prácticas del marketing, que son aquellas que están siendo promovidas y difundidas por la Asociación».

Además, explicó que «para nutrir a nuestros talentos es esencial contar con conocimientos actualizados de nuestro quéhacer, donde sabemos que la AMDD será un partner esencial para ello».