Retail Media: El nuevo epicentro de la conexión entre marcas y consumidores

Cristián Latorre, gerente de Fmedia de Falabella Chile.


En el dinámico ecosistema del marketing digital, el retail media ha emergido como una de las verticales más prometedoras para conectar marcas con consumidores en momentos de alta intención de compra.

Esta evolución no sólo redefine el rol de los retailers como plataformas publicitarias, sino que también abre una oportunidad inédita para que marcas endémicas y no endémicas construyan estrategias full funnel dentro del entorno transaccional del retail.

Falabella, con su vertical Fmedia, se posiciona como un actor clave en la industria y motor de esta transformación. Su capacidad para integrar datos transaccionales, comportamiento de navegación y señales contextuales permite a marcas y sellers diseñar campañas que no sólo capturan la atención, sino que también impulsan conversión, conocimiento y fidelización.

En este sentido, el retail media deja de ser un canal de performance puro para convertirse en un espacio donde la construcción de marca y la eficiencia comercial conviven.

El contexto global refuerza esta tendencia: se estima que el retail media representará una quinta parte de la inversión publicitaria mundial en 2025, alcanzando los 140 mil millones de dólares.

América Latina logrará triplicar la inversión de retail media en los próximos tres años. Este crecimiento responde a la capacidad del canal para alcanzar consumidores en etapas avanzadas del funnel y optimizar el ROAS mediante datos de primera mano.

Además, nuevas tendencias como el uso de inteligencia artificial para optimizar creatividades dinámicas o la integración de retail media con plataformas de CRM ayuda a elevar el estándar de lo que significa hacer publicidad en retail.

En este contexto, el media mix modeling cobra relevancia como herramienta para entender el impacto real de cada canal en los resultados de negocio, permitiendo a las marcas tomar decisiones más informadas sobre la asignación de inversión

Fmedia no solo ofrece inventario, sino también inteligencia y creatividad. La clave estará en cómo las marcas aprovechan esta infraestructura para diseñar experiencias publicitarias que sean útiles, relevantes y memorables. Porque en el nuevo paradigma del marketing, el punto de venta es también el punto de impacto.