Macarena Caroca, Client operations manager de iProspect.
En una industria que avanza a la velocidad de los algoritmos y donde muchas de estas herramientas ya forman parte del día a día, hablar de automatización quizás podría sonar trivial.
Sin embargo, hoy las marcas buscan diferenciarse y estar más cerca de sus clientes: así es como en la actualidad y a través de la correcta aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial, podemos estar más cerca y con un mensaje más relevante para nuestros segmentos de clientes.
Durante el mes de marzo estuve en el Splatam AI Partners Summit, organizado por Google en Nueva York. Ahí una idea se repitió con fuerza en las sesiones sobre inteligencia artificial: la tecnología no reemplaza la creatividad ni el criterio humano, sino que los potencia.
Esa frase quedó dando vueltas en mi cabeza, porque responde a una preocupación o punto de debate que se ha estado discutiendo en la industria en el último tiempo.
Durante años, el foco estuvo puesto en la eficiencia: reducir costos, segmentar mejor, llegar a más audiencias. Pero ese enfoque, aunque útil, ya no basta. Hoy, tecnologías como Google Analytics 4, las audiencias predictivas o las señales en tiempo real nos permiten ir más allá.
Podemos generar experiencias pensadas para el contexto de cada persona, anticiparnos a ciertos comportamientos y entregar contenido más relevante, justo en el momento indicado. Todo esto, resguardando además la privacidad de quienes están del otro lado de la pantalla.
En nuestra empresa hemos incorporado soluciones propias para potenciar este camino. Por un lado, Playground, una plataforma que combina procesos, tecnología y talento para ejecutar campañas de manera más ágil y ordenada. Por otro lado, Nawelbot, una suite de inteligencia artificial que permite automatizar y personalizar acciones a gran escala.
Lejos de alejarnos de lo humano, estas herramientas nos acercan más. Saber qué comunicar, a quién, y cuándo puede marcar la diferencia entre ser una interrupción o un facilitador. La IA bien utilizada no enfría el marketing: lo hace más pertinente, más empático y más útil.