La importancia de las power skills como claves del éxito empresarial

Paulette Rouliez, directora de la AMDD y subdirectora de la Escuela de Administración y Negocios de DUOC UC.


En el entorno empresarial actual, el valor de las denominadas power skills -anteriormente conocidas como habilidades blandas-, ha adquirido una relevancia creciente como un factor clave para el desempeño laboral y el éxito organizacional. 

Un reciente informe de LinkedIn (2024) señala que las habilidades de comunicación y liderazgo se encuentran entre las tres más demandadas por los empleadores a nivel global. Esto refuerza la idea de que las habilidades técnicas, si bien fundamentales, no son suficientes por sí solas para destacar en el mercado laboral actual. 

Esta tendencia es respaldada también por el informe Global Talent Trends 2024 de LinkedIn, que revela que siete de cada diez empleadores en Estados Unidos planean enfocar sus procesos de contratación en perfiles que destaquen por sus power skills

A pesar de este reconocimiento generalizado, aún existen brechas significativas en su desarrollo. Conscientes de este desafío, en la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC, desde hace varios años trabajamos en el fortalecimiento de estas habilidades en los estudiantes de la carrera de Ingeniería en marketing digital.

A través de un esfuerzo conjunto entre sedes, docentes y el sector productivo hemos integrado desafíos reales de negocios en el proceso formativo. Estas actividades, en colaboración con empresas y organizaciones, permiten que los estudiantes enfrenten situaciones complejas y motivadoras, similares a las que encontrarán en su vida laboral.

Esta metodología no sólo les permite aplicar sus conocimientos técnicos propios de la disciplina en contextos reales, sino que también promueve el desarrollo de competencias esenciales. De esta forma, los preparamos para enfrentar con éxito los desafíos del mercado laboral actual y futuro, contribuyendo al mismo tiempo al fortalecimiento de una cultura organizacional más colaborativa, empática y centrada en las personas.