Inchcape: cómo la IA redefine la creatividad y la velocidad en el marketing regional

Daniel Rivera, AI Team Lead & Agile Coach de Inchcape Americas.


En Bolivia el desarrollo de propuestas creativas para campañas 360° solía ser un proceso largo y desafiante. Entre la coordinación con agencias externas, las idas y vueltas de aprobaciones y los ajustes de mensajes, podían pasar hasta 15 días antes de tener una propuesta lista. El equipo local sabía que podía hacerlo mejor, pero necesitaba una nueva forma de trabajar.

La oportunidad llegó con la implementación de una plataforma interna de inteligencia artificial generativa, desarrollada sobre tecnología de OpenAI y fortalecida por el partnership con Microsoft. Esta solución permitió replantear completamente el proceso creativo, reduciendo el tiempo de desarrollo a solo seis horas.

La herramienta, llamada Margot (Mar=MArketing + G=Gen AI + OP=Opportunity Transformation), cuenta con siete productos enfocados en distintas áreas del marketing. Uno de ellos, dedicado a la propuesta creativa de campañas, fue clave en este caso.

Esta solución desarrolla la fase creativa completa de una campaña 360: desde la idea central y el mensaje, hasta los claims y la estructura conceptual, siempre en coherencia con la identidad de marca. Gracias a su base de conocimiento interna, los equipos pueden crear sobre lineamientos validados, evitando largas rondas de revisión.

El cambio fue inmediato. El equipo de marketing de Inchcape en Bolivia pasó de depender de múltiples agencias a liderar su propio proceso creativo, alcanzando una eficiencia superior al 90 % respecto al modelo anterior.

Más allá de los números, el impacto fue cultural. La inteligencia artificial no reemplazó la creatividad del equipo, la potenció. Hoy las ideas fluyen más rápido, la colaboración es más dinámica y la distancia entre la inspiración y la acción se acortó drásticamente. Este caso demuestra que cuando la tecnología se combina con el talento humano, la creatividad encuentra su mejor versión.