El retail media ha emergido como una poderosa herramienta para conectar con las audiencias en espacios físicos, justo en el momento de la verdad: la decisión de compra.
En GAES Chile, una marca Amplifon, hemos apostado por el uso de pantallas y tótems digitales en nuestros puntos de venta como un canal estratégico para reforzar la experiencia del cliente.
A través del formato Amplicare, compartimos en tiempo real testimonios de usuarios reales que han mejorado su calidad de vida, gracias a nuestras soluciones auditivas.
Estos contenidos no sólo humanizan la experiencia, sino que generan confianza y cercanía en un tema tan sensible como la salud auditiva. Escuchar a alguien contar, en primera persona, cómo volvió a conectarse con su entorno gracias a un audífono, tiene un impacto emocional mucho más potente que cualquier discurso técnico.
“Yo recomendaría cien por ciento a GAES, por todos los servicios que engloban la compra de un audífono. Vivo hace quince años en Chile, pero también viví en Colombia y en otras partes donde hay GAES. Si preciso cualquier servicio o cualquier cosa que necesite del audífono, la puedo encontrar en cualquier parte de donde esté”, dice Gabriela Castellanos, usuaria de la compañía.
Como especialistas en salud auditiva, el punto de venta no es solo un lugar de atención: es un espacio moderno, acogedor y personalizado, donde cada persona es escuchada y acompañada en su camino hacia una mejor audición.
Las pantallas, lejos de ser un elemento decorativo, cumplen un rol esencial en ese proceso, actuando como un puente entre la tecnología, el servicio profesional y la experiencia humana de otros pacientes.
El uso de testimoniales en retail media no solo fortalece la credibilidad de la marca, sino que también permite amplificar su propósito: mejorar vidas a través de la audición.