La segunda temporada de Merlina, protagonizada por Jenna Ortega, llegó a Netflix con una campaña de lanzamiento marcada por una estrategia de acciones de marketing no tradicionales en Chile. Los primeros cuatro episodios se estrenaron el 6 de agosto, mientras que los capítulos 5 al 8 están disponibles desde el 3 de septiembre.
En Chile, Netflix y su agencia Carat desplegaron una campaña con foco en experiencias inmersivas y de alto impacto. Además de los trailers oficiales se apostó por activaciones en espacios como cines, el Metro de Santiago y el Aeropuerto Internacional, además de una producida acción en la fiesta Bresh, realizada en el Centro Parque de Las Condes.
“Cada vez más, las personas buscan experiencias que las hagan sentirse parte de la historia, vivirla en primera persona y compartirla en redes sociales. Por eso trabajamos en descubrir nuevos espacios y crear instancias que realmente dejen huella”, dice Daniela Cori, gerente general de Carat.
Con más de 2.300 asistentes, la edición chilena de la Bresh fusionó la estética gótica de la serie con el brillo y energía característica de la celebración. El lugar estuvo intervenido con escenarios inspirados en Merlina 2: la habitación de Merlina y Enid en Nevermore, un set con ataúdes, lápidas y un cuervo, así como un corpóreo de Dedos y una gran “N” de Netflix.
Los asistentes también disfrutaron de una barra temática, un stand de maquillaje de la línea Merlina de NYX y una máquina de garra con forma de Dedos que entregaba premios instantáneos. “La ambientación fue clave para conectar con los fanáticos”, destaca Cori.
“Cada rincón fue pensado como un photo opportunity temático, transformando la fiesta en una experiencia multisensorial que encantó tanto a seguidores de la serie como a los asistentes”, agrega y explica que “la campaña refuerza la apuesta de Netflix por convertir a sus series en experiencias culturales más allá de la pantalla, pues no sólo generan ruido y presencia, también potencian el engagement al ofrecer contenido que los fans realmente valoran, pues sirven para encender la chispa de la emoción, conquistar a los espectadores y que estos lo compartan a través de sus redes sociales”, explica Cori.