Cómo la IA generativa transformó la estrategia de Santa Rita Online

El equipo de Santa Rita Online contaba con abundante información –CRM, ecommerce, plataformas de medios–, pero sin una estructura integrada que permitiera entender al cliente de manera integral. “Sabíamos quién nos compraba, pero no por qué lo hacía o qué lo motivaba a volver”, explica Eulogio Guzmán, gerente de ecommerce de Viña Santa Rita.

Esto dificultaba anticipar la demanda y segmentar audiencias de forma efectiva, sobre todo en momentos críticos como el CyberDay, donde la velocidad y la precisión son claves. La solución fue integrar analítica avanzada e IA generativa.

En colaboración con Forma, parte de Moov Media Group, se diseñó una arquitectura de datos centralizada que consolidó todas las fuentes de información del ecosistema digital. Sobre esa base se aplicaron modelos de RFM (recencia, frecuencia y valor monetario), análisis de cesta y predicción de demanda para clasificar a los clientes según su valor potencial y afinidad de compra.

La IA como acelerador creativo

La analítica dejó de ser un proceso aislado para convertirse en el punto de partida de la creatividad. Con el apoyo del Content AI Lab Studio de Moov Media Group, se implementaron herramientas de IA Generativa para crear versiones automatizadas de piezas audiovisuales, textos y adaptaciones para redes sociales, basadas en los patrones de comportamiento detectados por los modelos. 

“La IA generativa nos ayudó a acelerar la producción, pero también a darle más sentido. Cada pieza respondía a un razonamiento basado en datos, no en intuiciones”, destaca Eulogio Guzmán.

Durante el CyberDay se diseñaron campañas hiperpersonalizadas: los clientes frecuentes recibieron bundles premium; los inactivos, descuentos específicos; y los nuevos usuarios, contenidos de descubrimiento generados por IA.

El resultado: +20% en conversiones, ROAS 25% superior al promedio histórico y una reducción del 35% en los tiempos de producción.

Más allá de los números, la principal mejora fue la capacidad de aprender en tiempo real: cada interacción alimentaba los modelos, refinando la segmentación y mejorando la precisión en los mensajes. “Si una campaña no rendía, la IA generaba alternativas en minutos. Pudimos optimizar sobre la marcha”, señala Guzmán.