AMDD renueva convenio con Unegocios

La AMDD renueva importante alianza con Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

A través de este convenio, durante años la AMDD ha ofrecido a sus socios beneficios exclusivos en los programas de formación de Unegocios, y ha contribuido activamente en el conocimiento impartido a las nuevas generaciones de profesionales del marketing.

German Arrate, director de Unegocios, puntualizó que «esta colaboración permite establecer un puente sólido entre la teoría y la práctica, asegurando que la formación académica esté alineada con las necesidades y exigencias del sector empresarial».

En este sentido, Arrate explicó que «el trabajo conjunto entre la academia y las organizaciones gremiales es absolutamente relevante, pues como Unegocios está en nuestra misión impulsar el desarrollo y la excelencia en los diferentes sectores e industrias de nuestro país. Por esto, resulta indispensable unir conocimientos, experiencias y recursos para abordar desafíos comunes, promover buenas prácticas y contribuir al desarrollo de la industria, en este caso del marketing».

El director dijo: «la academia aporta su experiencia en investigación, formación académica y generación de conocimiento, mientras que las organizaciones gremiales nos nutren de su experiencia práctica, conocimiento del mercado y perspectivas de la industria».

Además, para Arrate mantener esta alianza vigente es una reafirmación del compromiso de la institución académica con estar al día con las últimas tendencias del marketing, así como de las mejores prácticas en la industria y las regulaciones en el uso de los datos.

AMDD y Unegocios ofrecen becas para socios

Gracias a la alianza de la AMDD con Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, nuestros socios tienen cinco becas del 40% para el Diplomado de Customer Experience & Data Driven.

El diplomada comenzará el 21 de noviembre de 2022 y finalizará el 16 de junio del próximo año, con modalidad online con clases en vivo.

Está orientado a profesionales cuyo objetivo es diseñar estrategias de marketing que permitan comunicar, de manera eficaz, la propuesta de valor que las empresas tienen para sus segmentos de interés, conduciendo el proceso de transformación digital que esto demanda.

Cristián Maulén, presidente del Consejo de Ética y Autororregulación de la AMDD, es el director académico del diplomado, que contará con la participación como docentes de Claudio Duce, director de la Asociación Nacional de Avisadores, Serge de Oliveira, jefe de marketing online de una importante empresa de telecomunicaciones del país, Cristián Pérez, Líder de los procesos de transformación digital y de experiencia clientes, Gustavo Soto Miño, quien posee vasta experiencia  laboral desde la planificación de proyectos hasta el diseño de interfaces, y Manuel Borquez, jefe de Inteligencia de Clientes y Base de Datos de una empresa experta en gestión de clientes y marketing directo.

Toda la información sobre matrícula, requisitos de postulación y detalles del plan de estudio aquí.

Diplomado de extensión en inteligencia territorial y geomarketing ofrece descuentos exclusivos para socios AMDD

El diplomado de extensión en inteligencia artificial y geomarketing de Unegocios de la Universidad de Chile, ofrece descuentos exclusivos para socios de la AMDD, a través de la alianza académica con la Asociación.

El geomarketing y la geointeligencia son disciplinas que comprenden el comportamiento espacial del consumidor. El estudio de la variable territorio en la toma de decisiones es cada vez más utilizado por la industria del retail, el mercado inmobiliario y la gestión pública para comprender el comportamiento del consumidor, y prever decisiones de compra y utilización de servicios.

Este diplomado tiene como objetivo desarrollar en los alumnos la compresión de la variable espacial en la toma de decisiones de inversión, en todos los ámbitos de negocios

El programa se realiza en conjunto entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en una doble modalidad (virtual y presencial) por la situación sanitaria.

El diplomado comienza el 30 de junio y tiene fecha de término el 1 de diciembre.

Para más información, puede consultar la página del diplomado. Invitamos a todos nuestros socios a no dejar pasar esta oportunidad de mantenerse actualizados y aprovechar el descuento.

Diplomado en Customer insights de Unegocios y AMDD

Este 26 de mayo comienza el diplomado de extensión Customer insights de Unegocios de la Universidad de Chile, en conjunto con la AMDD.

Este diplomado responde a la gran adopción de tecnología digital por parte de los ciudadanos creando más y más datos, abriendo la oportunidad para que las organizaciones adhieran a sus clientes con servicios personalizados y mejores experiencias.

Por lo tanto, los datos del consumidor están transformando claramente el modelo de negocio, y las compañías son responsables de administrar la información que recopilan, su tratamiento y cómo la comparten.

En las 140 horas de clase online a lo largo del programa, los alumnos podrán conocer las decisiones de consumo de los clientes en la era actual, revisar las normativas que rigen la información y el uso de datos, entender la transformación de datos en información y conocimiento para la toma de decisiones, mejorar la toma de decisiones centrándose en el cliente, y comprender los datos como un activo clave de cualquier organización que permite diseñar mejores productos y servicios.

El cuerpo docente está liderado por Cristián Maulén, presidente del Consejo de ética y autorregulación de la AMDD, en compañía de Camilo Muñoz Silva, magíster en ingeniería en informática, Joaquín Trujillo Kasat, director de transformación digital en una agencia de marketing tecnológico, y el periodista Nelson García Muñoz.

Mas información sobre las inscripciones aquí. También están abiertas las inscripciones para el Curso Marketing Metrics de Unegocios, del próximo 24 de mayo de 2021.