AMDD renueva convenio con Unegocios

La AMDD renueva importante alianza con Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

A través de este convenio, durante años la AMDD ha ofrecido a sus socios beneficios exclusivos en los programas de formación de Unegocios, y ha contribuido activamente en el conocimiento impartido a las nuevas generaciones de profesionales del marketing.

German Arrate, director de Unegocios, puntualizó que «esta colaboración permite establecer un puente sólido entre la teoría y la práctica, asegurando que la formación académica esté alineada con las necesidades y exigencias del sector empresarial».

En este sentido, Arrate explicó que «el trabajo conjunto entre la academia y las organizaciones gremiales es absolutamente relevante, pues como Unegocios está en nuestra misión impulsar el desarrollo y la excelencia en los diferentes sectores e industrias de nuestro país. Por esto, resulta indispensable unir conocimientos, experiencias y recursos para abordar desafíos comunes, promover buenas prácticas y contribuir al desarrollo de la industria, en este caso del marketing».

El director dijo: «la academia aporta su experiencia en investigación, formación académica y generación de conocimiento, mientras que las organizaciones gremiales nos nutren de su experiencia práctica, conocimiento del mercado y perspectivas de la industria».

Además, para Arrate mantener esta alianza vigente es una reafirmación del compromiso de la institución académica con estar al día con las últimas tendencias del marketing, así como de las mejores prácticas en la industria y las regulaciones en el uso de los datos.

Moov Media Group se convierte en el primer aliado de la nueva área de servicio Brand&Growth de Endeavor

Con miras en afianzar y ampliar sus conexiones, Moov Media Group, grupo de empresas al que pertenece Moov, socia de la AMDD, se unió recientemente a Endeavor, organización reconocida a nivel mundial por potenciar emprendimientos y formará parte de su nueva área de servicio Brand&Growth.

Las estrategias de marketing son fundamentales para los emprendedores y scaleups, abarcando desde la metodología, las estructuras de equipos y la implementación de planes de trabajo. Por esta razón, Endeavor inauguró su nueva área de servicio de marketing llamada Brand & Growth, para apoyar a los emprendedores en sus estrategias de marketing, siendo Moov Media Group la primera empresa en unirse a ella.

“Para nosotros es una gran oportunidad como agencia de marketing integral y como emprendedores, debido a que esta nueva área de Endeavor aportará un enorme apoyo al ecosistema nacional a través de contenidos e instancias de valor,” señala Rodrigo Andrade, cofundador y director de la empresa.

Por su parte, Ignacio Miranda, también cofundador y director de Moov Media Group, explica que “estamos muy entusiasmados debido a que esta unión viene a potenciar nuestros planes de afianzar y ampliar nuestras conexiones, junto con darnos la posibilidad de aportar en el crecimiento de nuestro ecosistema nacional, lo que nos motiva enormemente.»

Moov Media Group cuenta con tres unidades de negocio especializadas: Metrix, una agencia consultora en medios digitales; Forma, un software factory que brinda soluciones tecnológicas y de data analytics; y Moov, una agencia creativa con foco digital. Estas tres áreas trabajan entrelazadas por prácticas únicas de growth marketing, lo que representa su gran diferencial.

 “Nuestra estrategia se basa en la sinergia entre nuestras tres unidades de negocio especializadas y ligadas al mundo digital, capaces de implementar soluciones de marketing omnicanal, integrando tecnología, data analytics, medios digitales y publicidad. Contamos con un modelo de integración colaborativo, que nos permite trabajar de manera específica o integral con cada uno de nuestros clientes”, expresa Andrés Alcalde, cofundador y director de la empresa.

La importancia de la nueva área de servicio Brand&Growth de Endeavor radica en que en la actualidad existen múltiples canales disponibles para los consumidores, los cuales, con un correcto plan de marketing, pueden ser aprovechados para potenciar negocios desde sus inicios.

«Los emprendedores, debido a su rápido crecimiento, enfrentan diversos desafíos, entre ellos, el poder construir una marca consistente con propósito, que se adapte a otros mercados y que perdure en el tiempo, por lo que tener una estrategia de marketing que permita alinear todas las acciones resulta clave para lograr el éxito. Desafíos en los que Moov Media Group son un partner ideal para ayudarnos a entregar este servicio», explica Bárbara Hughes, directora de esta nueva área de Endeavor.  

Desde sus inicios en el 2010, los socios Andrés Alcalde, Rodrigo Andrade e Ignacio Miranda visualizaron una gran oportunidad en el mundo digital, y hoy en día Moov Media Group cuenta con 232 colaboradores en países como Chile, Argentina, Venezuela, Paraguay, Uruguay y México. Además, trabajan con más de 120 clientes, entre ellos Caja los Andes, BUPA, Skechers, Kitchen Center, Pfizer, Finning, entre otros.

La lealtad y retención de clientes en nuestra alianza con CustomerTrigger y Sunloyalty

La AMDD firmó una alianza con CustomerTrigger, empresa asociada de la organización, y Sunloyalty, para llevar adelante programas de formación enfocadas en el marketing.

La creciente disponibilidad de datos proporciona nuevas oportunidades para que empresas y organizaciones ofrezcan a sus clientes experiencias únicas y personalizadas, que cimientan el camino hacia la fidelización. Sin embargo, existe la necesidad de una mayor preparación para poder acceder a todos los beneficios que esta situación entrega.

Es por esto que esta alianza se presenta para brindar una preparación específica pensando en los profesionales del futuro a través de LoyaltyLab, el nuevo programa de certificación Lealtad y Retención del Cliente.

“Este nuevo proyecto busca que las organizaciones en Latam maximicen el capital humano involucrado en sus actividades profesionales y de negocios, incrementando su aporte de valor al entorno con foco en lealtad y retención de sus clientes, que sean capaces de ver valor en la entrega de vivencias excepcionales en todos sus procesos hacia sus audiencias», aseguró Cristián Maulén, CEO de CustomerTrigger y director del programa, quien resaltó la importancia de generar este tipo de alianzas estratégicas para que cada vez más en la región «podamos hablar de ‘relevancia’ para transformar a organizaciones centradas en los clientes con metodologías ágiles de aprendizaje», dijo.

En la misma línea, Cinthia Ballesteros, académica y fundadora de Sunloyalty, expresó que “la importancia del programa radica en la entrega de herramientas y experiencias con respecto a un área que es fundamental en las empresas y de la cual aún no se tiene tanta información real para poder comprender al cliente de forma eficaz y exitosa”.

La primera versión de Lealtad y Retención del Cliente inicia el próximo 25 de abril de 2023 y cuenta con veintiún horas académicas en modalidad online, con un innovador plan de contenidos impartido por académicos con más de diez años de experiencia en la implementación de estrategias de fidelización, gestión y retención de clientes.

“Diseñar estrategias de lealtad bien ejecutadas es la mejor ruta hacia la fidelización pues permite que tus mejores clientes se conviertan en embajadores de la marca, logrando que el boca a boca aumente y la reputación de la marca también. Cómo lograrlo es parte de los contenidos que ofrecen nuestros módulos”, asegura Nelson García, director ejecutivo de CustomerTrigger y docente del programa.

Toda la información del programa en https://loyaltylab.club/

AMDD en Green Drinks Santiago

Este martes 10 de enero la AMDD estará en el séptimo Green Drinks Santiago, conversando sobre comunicación sustentable.

Este será el primer encuentro del año que se dará en el marco de la nueva alianza en la que la Asociación, a través del Comité de Sostenibilidad, forma parte de los patrocinantes del evento.

Green Drinks forma parte de una red global de reuniones informales con conversatorios y networking sobre sustentabilidad e innovación.

Javiera Salazar y Felipe León serán los encargados de moderar este encuentro sobre comunicación sustentable, en el que participarán Miguel Angel Pinto de IPSOS, Daniel Vercelli de Manuia, Felipe León de Diario Sustentable, Patricio Leyton de Ferrada Nehme Abogados, y Macarena Guajardo de Fundación Basura.

El evento será el martes 10 de enero de 2023 en D-Bar de Hotel Renaissance a las 19 horas. La asistencia es por invitación.