AMDDay, el gran evento de Chile sobre marketing responsable

El próximo 21 de noviembre será el AMDDay Marketing responsable: convirtiendo clientes en creyentes, el evento anual de la AMDD, organizado en conjunto con TNC.

Andy Stalman, conocido como Mr. Branding, co fundador y CEO de Totem Branding, y autor de los best sellers BrandOffOn, HumanOffOn, y TOTEM, será el keynote invitado.

Este evento reúne a expertos en branding y marketing de Chile para compartir sus conocimientos y experiencias, proporcionando herramientas y estrategias para destacar en un mercado competitivo.

AMDDay contará con diversos paneles de conversación que cambiarán la forma de comprender el branding y el marketing responsable, con sesiones con expertos, espacios de networking de alto nivel y un cierre inspirador.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conectarse con las mentes más brillantes del branding y el marketing, y conocer ideas probadas y estrategias innovadoras para impulsar sus marcas. Además, ampliarán su red de contactos y accederán a recursos exclusivos y oportunidades de colaboración.

La preventa estará abierta hasta el 30 de septiembre, con disponibilidad para descuento grupales. Compra de entradas aquí.

AMDD inicia nueva etapa con e-press

Con foco en seguir construyendo un marketing responsable, la AMDD comienza una nueva etapa de relacionamiento en conjunto con e-press, asesores de prensa e imagen corporativa.

Nicolás Peralta, socio de e-press, expresó su alegría por este nuevo desafío: «estamos muy contentos de iniciar este proyecto con la AMDD, y nos sentimos muy entusiasmados con la posibilidad de generar vínculos sólidos y robustos entre la Asociación y sus públicos clave«.

Enfatizó en la experiencia de veinticinco años en la industria de la comunicación corporativa con la que cuentan, lo que permitirá avanzar en conjunto para seguir afianzando a la AMDD como un actor relevante en el marketing responsable y la protección de los datos.

«Tenemos experiencia en distintos sectores y el trabajo gremial nos apasiona enormemente porque estamos seguros que podemos contribuir e influir en el desarrollo de la industria y del país«, explicó Peralta.

Por su parte, Pablo Leiva, presidente de la AMDD, le dio la bienvenida a la agencia. «E-press nos ayudará a expandir nuestro mensaje y propósito de construir una mejor sociedad a través del marketing responsable«, expresó.

Asimismo, Marlene Larson, gerente general de la Asociación, quien resaltó la labor de e-press «para potenciar el relacionamiento y las comunicaciones de la AMDD. E-press es un gran aliado, no solo para la AMDD, sino también para sus empresas socias«, dijo.

Descuento exclusivo para socios AMDD para CRIC 2023

La AMDD y el congreso CRIC Chile 2023 ofrece a los socios de la Asociación descuento exclusivo para participar en la edición de este año.

Cada empresa socia de la AMDD tendrá un cupo disponible para inscribirse sin cargo en CRIC 2023, y un 20% de descuento para un segundo representante.

Estos descuentos se enmarcan en el apoyo institucional que brinda la AMDD a CRIC Chile desde su primera edición.

Desde el 2 de agosto y por cinco semanas estarán disponibles ponencias, paneles y entrevistas para descubrir y conocer las mejores prácticas y soluciones del ecosistema de CRM, CX, BPO y BI de Chile.

Los ejes temáticos abordaran interrogantes alrededor de la búsqueda de talentos, la IA, la omnicanalidad, el metaverso, el data driven, la protección de los datos y la inclusión y diversidad.

Más detalles en cricchile.cl.

AMDD renueva convenio con Unegocios

La AMDD renueva importante alianza con Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

A través de este convenio, durante años la AMDD ha ofrecido a sus socios beneficios exclusivos en los programas de formación de Unegocios, y ha contribuido activamente en el conocimiento impartido a las nuevas generaciones de profesionales del marketing.

German Arrate, director de Unegocios, puntualizó que «esta colaboración permite establecer un puente sólido entre la teoría y la práctica, asegurando que la formación académica esté alineada con las necesidades y exigencias del sector empresarial».

En este sentido, Arrate explicó que «el trabajo conjunto entre la academia y las organizaciones gremiales es absolutamente relevante, pues como Unegocios está en nuestra misión impulsar el desarrollo y la excelencia en los diferentes sectores e industrias de nuestro país. Por esto, resulta indispensable unir conocimientos, experiencias y recursos para abordar desafíos comunes, promover buenas prácticas y contribuir al desarrollo de la industria, en este caso del marketing».

El director dijo: «la academia aporta su experiencia en investigación, formación académica y generación de conocimiento, mientras que las organizaciones gremiales nos nutren de su experiencia práctica, conocimiento del mercado y perspectivas de la industria».

Además, para Arrate mantener esta alianza vigente es una reafirmación del compromiso de la institución académica con estar al día con las últimas tendencias del marketing, así como de las mejores prácticas en la industria y las regulaciones en el uso de los datos.